"Una mirada distinta de la realidad, ni mejor ni peor, solo distinta"

El Sitio de Escobar - Prov. de Bs. As. - Argentina


Desde el 12-04-1998
en la red

Menú rápido | ir abajo

Enlace Patrocinado::::
Opinión | N. de R.

 

Como siempre, la historia termina poniendo las cosas en su lugar


La llegada de Raúl Alfonsín al Poder en 1983: 40 Años de Democracia en Argentina

1 de noviembre de 2023


compartir: en Twitter | en Facebook

por @jorgecarusso para @escobarsite



Hace 40 años, un capítulo trascendental en la historia de Argentina se escribió cuando Raúl Alfonsín asumió la presidencia el 10 de diciembre de 1983. Este hito marcó el regreso del país a la democracia después de años oscuros de dictadura militar. La llegada de Alfonsín al poder representó un renacimiento de los valores democráticos, una influencia significativa en la institucionalidad y un faro de esperanza para una nación sedienta de justicia y libertad.

Valores Democráticos y Regreso a la Libertad


La asunción de Raúl Alfonsín a la presidencia simbolizó la restauración de la democracia y la recuperación de los valores fundamentales que habían sido violados durante la dictadura militar, que gobernó Argentina desde 1976 hasta 1983. Alfonsín personificaba la esperanza y la lucha por la justicia, valores que habían sido subestimados durante años de opresión.
El gobierno de Alfonsín se destacó por su compromiso con la justicia y los derechos humanos. El Juicio a las Juntas Militares en 1985 marcó un hito histórico en la lucha contra la impunidad, al enjuiciar y condenar a los líderes militares responsables de violaciones a los derechos humanos. Este acto ejemplar afirmó los principios de la justicia y la igualdad ante la ley, estableciendo un precedente crucial para el respeto a los derechos humanos en Argentina.

Incidencia en la Institucionalidad


Alfonsín también desempeñó un papel fundamental en el fortalecimiento de las instituciones democráticas en Argentina. Durante su mandato, se promulgó una nueva Constitución en 1987, que estableció las bases para un sistema político más sólido y representativo. Esta Constitución impulsó reformas importantes, como la independencia del Poder Judicial y la creación de un sistema de defensores del pueblo.
Además, la transición pacífica de poder en 1989, cuando Alfonsín entregó la presidencia a Carlos Menem, consolidó aún más la estabilidad democrática en Argentina. Este traspaso de poder fue un hito en la historia política del país, demostrando que las instituciones democráticas eran capaces de funcionar sin interferencia militar o autoritaria.

Visión a 40 Años de su Llegada al Poder

A 40 años de la llegada de Alfonsín al poder, su legado democrático sigue siendo relevante. Argentina ha enfrentado desafíos, pero la sociedad ha terminado reconciliándose con su figura aunque mas no sea en forma tardía. Cada día, a la luz del contraste con la actualidad, su imagen se agiganta, ocupando un importante e indiscutido lugar en la historia.
El respeto por la Constitución y las instituciones democráticas sigue siendo esencial para garantizar la estabilidad y el progreso de Argentina. La historia de Raúl Alfonsín nos recuerda la importancia de defender la democracia y los derechos humanos en momentos de desafío.
En su memoria, debemos honrar el legado de Alfonsín promoviendo la justicia, la igualdad y la participación cívica. Su visión de una Argentina democrática y libre sigue siendo un faro de esperanza, recordándonos que, incluso en los momentos más oscuros, los valores democráticos pueden iluminar el camino hacia un futuro mejor.

Como siempre, la historia termina poniendo las cosas en su lugar.

 


Nota relacionada:

Se cumple un nuevo aniversario de la muerte de
Raúl Alfonsín


 

 


© Prohibida su reproducción sin la autorización de los autores intelectuales.
Los artículos publicados en la columna de opinión son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de los editores de este portal

Esta es una columna de ficción, cualquier similitud con la realidad es pura coincidencia.






 

También puedes leer: |


Buscador interno de material en archivo

Opinión | NdeR | Sociedad | Notas conmemorativas | Interés General


Si todavía estas con nosotros es porque valoras nuestro esfuerzo, nuestra trayectoria y porque, como nosotros, tenés una mirada distinta de la realidad… ni peor, ni mejor… solo distinta.

Sin condicionamiento económico de los gobiernos de turno, nuestro compromiso es con los casi 50 años en el periodismo y con vos.

Defendé tu libertad de leer y la de nosotros de publicar.


 


Enlace Patrocinado:::::::

| Condiciones Generales de Uso | Preguntas frecuentes (FAQ) |

Turismo
Historia local
Cultura
Plano
El Municipio
H. C. D.
Salud
Publicidad
Turnos

DECLARADO: de interés Municipal - dec. 462/99 - de interés Legislativo - Resolución 1728/19 - (c) Hecho el deposito que establece la ley Nº 11723 - RNPI Nº 915167 / 2011 - Ver. 3.0- 2019