El
ministro de Salud, Nicolás Kreplak, junto a su
gabinete, entregaron hoy las llaves de 12 móviles
totalmente equipados a los directores de las 12 Regiones
Sanitarias (RS) en las que se encuentra dividida la Provincia;
con el propósito de mejorar la asistencia espontánea
y la calidad de salud en general, y cardiovascular en
particular.
Cada
furgón dispone en su interior de una balanza para
adultos, camilla, tensiómetro digital, oxímetro
de pulso, electrocardiógrafo, pediómetro,
y balanza pediátrica. Este equipamiento permite
identificar factores de riesgo cardiovascular de forma
oportuna, y realizar la derivación al efector correspondiente
según el problema de salud detectado.
El Ministerio se propuso la implementación de estos
equipos de trabajo móviles, Tráiler Sanitarios,
en cada Región de la Provincia, para realizar actividades
preventivas y de asistencia que prioricen las zonas más
vulnerables, y funcionen como nexo de los distintos niveles
de atención de forma ambulatoria y espontánea;
con el objetivo final de brindar un servicio integral,
equitativo e inclusivo que garantice el derecho a la salud.
Para
esto, los móviles sanitarios tipo consultorio,
adquiridos y equipados por la cartera sanitaria bonaerense
con un costo total de $ 129.522.955; que se entregaron
hoy a cada una de las 12 Regiones Sanitarias en que se
divide la Provincia, rotarán cada una o dos semanas,
y según la necesidad, por cada municipio que compone
la respectiva región.
Durante
la entrega de los vehículos en el predio del Hospital
Subzonal Especializado "El Dique", el Ministro
Kreplak señaló que: "esta inversión
de casi 130 millones de pesos permite que en cada región
tengamos una camioneta equipada como un consultorio para
poder acercar la atención a cada territorio, los
más alejados y los más difíciles,
de la provincia de Buenos Aires."
"La
atención primaria de la salud se fortalece, entonces,
con un nuevo rol que están asumiendo las Regiones
Sanitarias, que habían estado olvidadas por mucho
tiempo pero que; con la pandemia y con esta gestión
ocuparon una función central. Ahora, con más
equipamiento nos permite mejorar, y más territorialmente,
la atención de la salud de todos y de todas",
concluyó Kreplak.
Los
furgones fueron recibidos por los respectivos directores
de las Regiones Sanitarias: Laureano Alimenti (RS I),
Pedro Hernández (RS II), Lucrecia López
(RS III), Walter Martínez (IV), Facundo Maidana
(RS V), asociado Joaquín Larrambide, Luis Parrilla
(RS VI), Carlos Anigstein (RS VII), Gastón Vargas
(RS VIII), Ramiro Borzi (RS IX), Carolina Di Napoli (RS
X), Héctor Saúl Canales (RS XI) y Sandra
Lobosco (RS XII).
|