El
vicejefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Diego
Santilli, recibió a ediles de la Provincia de Buenos
Aires que comparten el espacio junto a los senadores Roberto
Costa y Lucas Fiorini, quienes también participaron
del encuentro. Los 20 concejales de diversas localidades
de la Provincia que visitaron el Centro de Monitoreo Urbano
son el primer grupo de dirigentes locales que irán
realizando sucesivos encuentros para compartir y profundizar
experiencias de gestión y coordinación política.
Los dirigentes arribaron a la ciudad para conocer de primera
mano la dinámica de gobierno y gestión del
equipo que lidera Horacio Rodríguez Larreta, con
el que "comparten un estilo de desarrollo público
y político que anhelan se practique en la Provincia
de Buenos Aires".
En
el Centro de Monitoreo Urbano trabajan más de 500
agentes de video vigilancia para operar las 7.300 cámaras
de seguridad que se encuentran instaladas a lo largo de
la ciudad de Buenos Aires configurando un anillo digital
de prevención y vigilancia.
Santilli,
quien además de vicejefe de Gobierno porteño
tiene a cargo el Ministerio de Seguridad, explicó
que el Sistema Integral de Seguridad Pública se
implementó tras un trabajo de tecnificación
y por el cual se logró que el índice de
delitos retroceda a los valores del año 1995. La
ciudad de Buenos Aires se convirtió en la segunda
ciudad con menos homicidios del continente. "Es el
primer ministerio 100 por ciento digital donde priorizamos
la gestión, el trabajo conjunto y la participación
ciudadana", destacó.
Respecto
al trabajo que puede realizarse en la Provincia, Santilli
manifestó que "hay que transformar la Provincia
de Buenos Aires porque lo tiene todo. Priorizar educación,
salud, trabajo, seguridad, que son las demandas lógicas
de los vecinos, ordenarla administrativamente y llevar
así a la Provincia a buen rumbo. Cuando llegamos
hace 13 años a la ciudad nos propusimos transformar
el Estado y demostramos que con gestión y trabajo
es posible. Es fundamental avanzar y trabajar en conjunto
sin mezquindades. No es fácil cambiar la historia
de la Provincia, pero puede hacerse si se conduce con
visión, apertura y equipos sustentados en los dirigentes
de los distintos lugares de la Provincia", enfatizó.
En
el mismo sentido se expresó Roberto Costa. "Buenos
Aires tiene un gran potencial. Queremos profundizar el
cambio, defendiendo los intereses de los bonaerenses y
con una agenda que nos represente. Nos unen los mismos
valores y sabemos que es posible gobernar bien nuestra
Provincia para garantizar el crecimiento económico
y mejorar la calidad de vida de todos. Esto nos une en
una construcción que debe ser amplia para sumar
con fuerza y plantear una alternativa superadora".
Por
su parte, el senador Lucas Fiorini señaló
que "este encuentro, los que ya se han realizado
y los que vienen son muy importantes y significativos,
porque se fundan en el protagonismo y la valoración
del dirigente territorial, que es el que está cerca
de la gente y por tanto conoce más que nadie prioridades
y necesidades. Es el camino para volver a crecer cuantitativamente
y para ofrecer un gobierno cualitativamente mejor. Es
lo que sustenta la apertura y construcción que
planteamos en Unidos, y es una clara coincidencia que
tenemos con la conducción de la Ciudad".
Recorrido
por el Playón de Chacarita
Los
concejales también se reunieron con María
Migliore, Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat
de la Ciudad de Buenos Aires y junto al equipo de gestión
recorrieron un importante proyecto de reurbanización.
En 2017 la Legislatura de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires sancionó la ley 5799 a través
de la cual se dispuso la reurbanización, la zonificación
y la integración social, cultural, ambiental y
urbana del barrio denominado Playón Chacarita,
que se encuentra lindante a la Estación Lacroze.
Se construyeron 678 departamentos y se realizó
la apertura de calles y demoliciones por esponjamiento
con el objetivo de abrir los pulmones de manzana para
mejorar las condiciones de iluminación y ventilación
del barrio. Actualmente 450 familias ya se han mudado
a las nuevas viviendas.
|