Que
pasa?
No
puedo dormir, me molesta el silencio.
Si...
nos acostumbramos a todo, pero a eso todavía no.
Parece mentira que estemos solos.
Primero los gorriones.
Pobres,
se los comieron los piojos.
Luego
las palomas.
Las
usaron de blanco.
Mas
tarde los tordos.
Les
usurparon las casas.
Y
por último las calandrias, los zorzales y los horneros.
Se
fueron con lo puesto.
Te
parece que estamos en peligro?
¡Si
quieren venir... que vengan... le presentaremos batalla!
- Hipp-
Larga
la copa.
¿Cómo llegamos a esto?
Debe
ser como en la colonoscopía... te agarran dormido
y "Sarakatunga".
Pelear
y conquistar en todas las batallas no es la suprema excelencia
Entonces?
La
suprema excelencia consiste en romper la resistencia del
enemigo sin luchar.
De
donde sacaste eso?
Me
lo contó un pajarito
Que
pajarito?
El
que se comió la serpiente.
Glup!
Cuando el Gobierno de España entregó a Estados
Unidos la isla de Guam, en el llamado Desastre de 1898,
esta pequeña porción de tierra enclavada
en el océano Pacífico estaba habitada por
multitud de aves endémicas de la ínsula.
Hoy, apenas quedan unos pocos ejemplares.
El Ejército estadounidense hizo de Guam una base
militar y esta decisión multiplicó el tráfico
de barcos a la isla. Tras la Segunda Guerra Mundial, en
uno de estos cargueros llegó como polizón
la responsable del avicidio: la voraz serpiente arbórea
café, procedente de Indonesia. Las aves ya tenían
un feroz depredador.
Este reptil es uno de los modelos favoritos de los científicos
para estudiar los efectos devastadores de las especies
invasoras. De las doce especies nativas de aves que vivían
en los bosques de Guam, sólo quedan dos, y en peligro
de extinción. La serpiente, sin competidores, se
ha apoderado de la isla, y su densidad actual supera el
millar por kilómetro cuadrado, a pesar de los esfuerzos
del Gobierno de EEUU, que la considera una de las tres
plagas más dañinas del país.
Según los investigadores, la desaparición
de las aves, un eslabón fundamental en el ecosistema,
ha desencadenado el caos en los bosques de la isla.
Hoy reina el silencio.
|